Significados de la palabra… YAHOO

1 significado disponible

¿Qué significa YAHOO?

  • El término yahoo tiene su origen en la novela “Los Viajes de Gulliver” del escritor irlandés Jonathan Swift, publicada en el siglo XVIII. En este clásico de la literatura, el protagonista Gulliver viaja a una isla llamada Laputa, donde se encuentra con un grupo de seres primitivos, brutos y salvajes llamados Yahoos. Estos personajes son descritos como criaturas humanas, pero con rasgos animales y comportamientos repulsivos.

    Con el tiempo, el término yahoo empezó a ser utilizado en el lenguaje coloquial como sinónimo de “salvaje”, “bárbaro” o “patán”. En la cultura popular, se ha asociado principalmente con la imagen de un hombre joven, rudo y violento, que se comporta de manera irresponsable y grosera.

    En el lenguaje cotidiano, se puede utilizar la expresión yahoo para referirse a alguien que se comporta de manera primitiva, violenta o desagradable. Por ejemplo, “El nuevo vecino es un yahoo, siempre agita a su perro y deja basura en la calle” o “No seas un yahoo y aprende a tratar a las personas con respeto”.

    En el contexto de internet, yahoo también adquirió un nuevo significado. En 1994, se creó el famoso buscador y portal de noticias “Yahoo!”, cuyo nombre se inspira en el término del libro de Swift. Con el tiempo, la palabra pasó de ser un insulto a una marca reconocida y respetada en el mundo digital.

    En resumen, la palabra yahoo se ha convertido en un término con múltiples significados, todos ellos relacionados con la idea de una persona ruda, inculta o imprudente. Aunque su origen se remonta a la literatura del siglo XVIII, la expresión sigue siendo utilizada en la actualidad para describir a personas con comportamientos poco civilizados o socialmente aceptables.

  • YAHOO significa: “Rollo, patán (del inglés: Yob, lout)”.
  • La definición de YAHOO es: “Rollo, patán (del inglés: Yob, lout)”.
  • YAHOO significa: “Rollo, patán (del inglés: Yob, lout)”.

Palabras y acrónimos que empiezan por la letra “Y” (174)